Trayectoria de la revista
Los inicios de la revista se gestaron en el año 2006; animados por la necesidad de crear un espacio de comunicación que sirviera para mostrar a la comunidad científica y técnica los trabajos, las inquietudes y las reflexiones del personal implicado en la investigación agroecológica fundamentalmente en el ámbito hispanohablante.
La propuesta de Sociedad Española de Agricultura Ecológica-SEAE tuvo salida al ofrecerse la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia a través de uno de los miembros de la Junta Directiva, el Dr. José María Egea a la recepción de artículos, maquetación y publicación en papel.
La revista inició su andadura con una tirada de mil ejemplares y un número anual, pasando a partir del 2011 a ser una publicación bianual e incluyendo números monográficos.
La anexión de Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología-SOCLA y ABA –asociación Brasileña de Agroecología- a partir del 2015 supuso mejorar en la vinculación de la ciencia a la práctica y a una visión más amplia a través de la investigación participativa al proceso de cambio social necesario para generar la visión alternativa que brinda la agroecología para diseñar los sistemas alimentarios del futuro.
La madurez de la revista ha ido acorde con la de la organización que la creó, SEAE, y con la de la comunidad científica que actualmente trabaja en el ámbito agroecológico, siendo evidente en este momento la necesidad de consolidación sobre unos estándares de calidad que animen a publicar en ella y al mismo tiempo demuestren la bases científicas que sustentan los resultados en la práctica de la agroecología a todos los niveles.
En esta nueva etapa a partir del 2020, SEAE y SOCLA trabajan juntas para conseguir que esta publicación rigurosa vaya subiendo en nivel de prestigio a la comunidad científica agroecológica.